Atención al Cliente:
Tel: +34 922 62 45 88
Deportista realizando rowing en gimnasio hercules sport center tenerife

Consejos para mejorar la técnica de Rowing

Seguramente algunas vez habrás visto en nuestras instalaciones la máquina de rowing. Pero como muchos, pocos se atreven a usarla.

«La máquina de rowing es una equipamiento muy versátil», asegura Sam Briggs, crossfitter y atleta que ha participado seis veces en los Reebok CrossFit Games y quien tiene en su poder el récord mundial de remo 500 m en su categoría.

«Si se combina con un entrenamiento de resistencia, el remo representa una herramienta muy potente para mejorar tu forma física en general», 

«Remar no solo activa un grupo muscular en concreto, sino que implica una activación de todo el cuerpo»

Ahora queremos darte cuatro consejos para que le saques mejor partido a tu máquina de remo.

1. Siéntate con la espalda erguida 

Antes de empezar a remar, lo ideal es que chequees tu postura, ya que una postura incorreta te puede resultar perjudicial y hacer que te canses antes.

«Siéntate con la espalda erguida, cogiendo las asas con las manos, con el dedo gordo debajo, y dirige la cabeza y la mirada hacia delante», recomienda Sam.

2. Ajusta las correas para los pies 

Uno de los errores más comunes que suele llamar la atención de Sam es que la gente no ajusta las correas para los pies.

Lo más seguro es que quien haya utilizado la máquina antes de ti no tenga el mismo número de pie… Lo mejor es adaptarla a tus necesidades.

«Las correas deberían estar a la altura de la parte de los cordones más cercana a la puntera»

«Cuando remas, es importante que mantengas los talones apoyados en la plataforma para los pies».

Si las correas no están apretadas correctamente, no solo te provocará incomodidad, sino que puede afectar tu postura e impedir que tengas los pies puestos de la manera recomendada. 

3. Realiza el movimiento en línea recta 

Cuando estés realizando una parte de tu entrenamiento en una máquina de remo, es aconsejable controlar hacia qué parte de tu cuerpo dirigir el tirador de la máquina. Para muchos, no está del todo claro y es fuente de debate.

La pregunta que ronda a mucha gente la cabeza es si se debería tirar del mango en línea recta, o en dirección al pecho. Y otra cuestión es si mujeres y hombres deberían realizar el movimiento de diferente manera.

Ante esta duda, Sam asegura que «el recorrido debería ser lo más en línea recta posible». Aunque las alternativas no tienen por qué ser erróneas, Sam recalca que no son tan eficientes, y que notarás la diferencia.

4. Descubre cuál es tu ratio 

Sería lógico pensar que cuanto más rápido realizas el movimiento es cuando más rápido estás mejorando, ¿no?

Pues no necesariamente. En realidad, la velocidad a la que realizas el movimiento depende de una serie de factores.

«El ritmo natural dependerá de si eres un atleta más pesado, más fuerte o más ligero», explica Sam.

«Los atletas fuertes tienden a preferir realizar el movimiento más lentamente pero con más resistencia, mientras que los más ligeros prefieren realizar el movimiento más rápido».

En Hercules Sport Center recomendamos probar diferentes velocidades para descubrir la que mejor vaya contigo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *